https://davidruiztrainer.com/

Como reducir el perímetro de la cintura

perimetro cintura

Existe un músculo menos conocido que los típicos abdominales, hay gente que cree que solo existen los abdominales y la capa de grasa encima de estos, pero es cierto que debajo de los abdominales tenemos otro musculo menos conocido, llamado el transverso abdominal, que tonificándolo puede reducir el perímetro de la cintura.

Esta tonificación de la zona del transverso abdominal se conoce como gimnasia abdominal hipogresiva, que no es más que una técnica de fisioterapia que nació en Bélgica, creada por Marcel Caufríez, y fue concebida desde el punto de vista de la terapia y el deporte. En el ámbito deportivo se orienta a mejorar la condición física y la postura así como a prevenir posibles lesiones, aumentar el rendimiento deportivo y a reducir el perímetro de la cintura.

Estos ejercicios tienen la particularidad de que se realizan en breves instantes de apneas, es decir, sin aire y sin respirar. Las persones hipertensas no deberían realizar este tipo de ejercicios.

Vamos a ver entre otras posturas existentes para ello, las tres más básicas para realizar este entrenamiento hipopresivo abdominal:

Ejercicio 1

Túmbate en el suelo boca arriba con las rodillas dobladas…

El siguiente paso es colocar las manos mirando hacia el pecho contándose las puntas de los dedos, elevando las puntas de los pies también…

Cogemos aire por la nariz, expulsamos por la boca, cuando no te quede aire para expulsar, mete el ombligo hacia dentro como si estuvieras intentando llegar hasta el suelo, intenta mantener esa tensión hasta que ya no puedas más, descansa 10 o 15 segundos y vuelve a repetir el mismo ejercicio 10 veces.

Ejercicio 2

Esta vez en contra de la gravedad, boca abajo en posición cuadrúpeda…

Girando las manos hacia el interior como en el ejercicio 1, apoyando las puntas de los pies…

Realizamos la misma operación, cogemos aire por la nariz, soltamos por la boca, cuando no nos quede más aire para expulsar, tratamos de llevar el ombligo hacia dentro todo lo que podamos, repitiendo el ejercicio 10 veces, después de descansar entre cada repetición al menos unos 10 o 15 segundos.

Ejercicio 3

Nos colocamos boca arriba, con las manos en la pared en la misma postura que los ejercicios anteriores, es decir encontradas entre sí…

En este tercer ejercicio la planta del pie se mantiene totalmente apoyada sobre el suelo, volvemos a coger aire, soltamos poco a poco, cuando nos quedamos sin aire, metemos ombligo hacia dentro a la vez que empujamos a la pared con los brazos hasta que no podamos más, volvemos a repetir 10 veces, es muy importante el descanso, no hacerlo seguido por ahorrar tiempo… Siempre el descanso entre 10 – 15 segundos.

Los ejercicios hipopresivos deben realizarse con una buena dosis de atención para sentir cómo los músculos se contraen correctamente – debemos notar cómo se hunde el abdomen y el diafragma se eleva al aspirar aire-. Modelos y celebrities que quieren recuperar la línea después del embarazo han popularizado la gimnasia abdominal hipopresiva: Adriana Lima, Miranda Kerr, Karolina Kurkova,y Gisele Bündechen entre otras.

Los abdominales hipopresivos son muy útiles entre corredoras que suelen desarrollar dolores en la zona lumbar, en la zona de la ingle y del pubis. Hacer de forma regular estos ejercicios ayudará a mejorar la postura, la fuerza abdominal y evitar algunas lesiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio