Un trasero perfecto, es junto a los abdominales una se las obsesiones tanto por parte de las mujeres como también en hombres.
Una señal de fertilidad y fuerza es la de tener un trasero elevado y con buenas proporciones.
La fuerza se origina en la cadera, y los glúteos son los músculos más grandes y potentes del cuerpo.
Mientras que los abdominales tienen mucho más que ver con una alimentación adecuada, los glúteos se desarrollan con ejercicio adecuado.
Uno de los factores principales por los que muchas mujeres no tienen un buen trasero, es por el miedo a una palabra que la industria del fitness femenino parece considerar tabú…. músculo.
La realidad es que más músculo en el trasero = más curvas = más sexy.
Sin embargo, la industria fitness con sus revistas orientadas a mujeres se concentra en:
- Tonificar, Reafirmar, Tornear, Moldear… En realidad lo que tienes es que ganar músculo y en algunos casos perder cierta grasa que lo rodea, pero si llamamos a las cosas por su nombre, será más fácil que nos entendamos.
- Perder tallas, pesar menos…y rápido… Vale, pero en vez de pesar menos, por qué no tener tu peso adecuado y estar más fuerte.
- Disminuir calorías: La obsesión con la restricción calórica muestra su fea cara en casi todas las portadas, completando la actuación con decenas de anuncios de productos light en el interior. El músculo necesita Nutrientes. Las calorías no son el enemigo.
Siguiendo sus consejos durante unos meses y el fracaso, ansiedad y desorden alimenticio lo tenemos asegurado.
Las portadas de las revistas de los hombres es todo lo contrario a la de las mujeres, en los primeros se centran en como construir músculos, en cambio las mujeres no hacen ninguna referencia a ello.
Las revistas tratan los hombres y mujeres como si fueran seres diferentes, lo mismo que desarrolla músculo en el hombre, también lo desarrolla en la mujer.
El dicho popular de que hacer ejercicios corporales de fuerza o levantar pesas hará que una mujer se “hinche”, persiste en la mente de muchas, y por supuesto las revistas siguen apostando por esa locura, no vaya a ser que sus ventas disminuyan si contradicen el “conocimiento” general.
La verdad es que el musculo resalta las curvas, te hace más femenina.
Para desarrollar glúteos firmes y elevados, no necesitas máquinas de gimnasio. No necesitas horas de ejercicio aeróbico, ni horas en la elíptica. Necesitas músculo, y hay mejores formas de lograrlo.
El glúteo es el músculo más grande y poderoso del cuerpo. Sin embargo, nuestro estilo de vida ha hecho que estos músculos hayan sido castigados por nuestra obsesión con sentarnos.
Los glúteos tiene muchas funciones, pero una de las principales es mantenernos erguidos.
Tantas horas sentados, con mala postura, apoyados en un respaldo, hacen que los glúteos decidan tomarse un descanso.
Lo que no se usa, se pierde.
Si te marcas como objetivo tener unos glúteos fuertes, lograras no solo un buen trasero sino también una buena postura, buenos patrones de movimiento y por tanto una mejor salud.
El cardio no te ayudara a tener unos glúteos fuertes, Si hablamos de correr a media intensidad, es cierto que los glúteos tienen un rol de estabilización, pero no suficiente para estimularlos realmente.
Esprintar, es una actividad muy buena para desarrollar los glúteos, con movimientos explosivos, como realizan los corredores de 100 metros.
¿Cuáles son los ejercicios para desarrollar los glúteos?
Ningún ejercicio te dará resultados milagrosos, pero se puede combinar varios de ellos, para que puedas conseguir un resultado notable:
- Levantamiento de caderas: Cuando estés en la parte alta, intenta contraer al máximo los glúteos, aguantando unos 2 segundos arriba, realiza hasta 15 repeticiones.
- Si puedes realizar más de 15 repeticiones, aumenta el grado de dificultad, levantando con una sola pierna, también puedes incorporar ángulos diferentes, usando por ejemplo una silla o taburete para apoyar los pies.
- Patada burro o en posición cuadrúpeda:
- Abducción de cadera a una pierna: Puedes aumentar la dificultad con una banda elástica.
- Extensión de cadera boca abajo: Cuando inicias el movimiento asegúrate que es el glúteo el que lo realiza y no el bíceps femoral.
- Sentadilla Sumo: Igual que la sentadilla normal, pero con las piernas más separadas, es muy recomendable sujetar algo de peso en el centro.
- Desplantes: Ejercicio que se puede hacer también incorporando peso para aumentar la dificultad.
- Sentadilla búlgara: Aquí trabaja también los músculos estabilizadores, se pude incorporar peso.
Recuerda que el objetivo es desarrollar músculo, con lo que la única forma de desarrollar a este músculo tan grande, es cogiendo peso progresivamente.
Estos son los ejercicios que más desarrollaran tus glúteos, ahora bien ¿te gustaría saber cómo realizar un plan de entrenamiento para poder conseguir tu objetivo más rápido?
¿Cuál es tu objetivo? Cuéntamelo y te diré si te puedo ayudar, pide CONSULTORÍA GRATIS AQUÍ.
Unos ejercicios muy interesantes, pero, cuanto tiempo hace falta para notar los resultados?
Hola María, depende de la persona y de su actividad física diaria, es decir si eres una persona que ya entrenas en un gimnasio durante la semana podrías realizar estos entrenamientos 2 veces, si no realizas ningún tipo de ejercicio, yo te recomiendo que lo realices 3 veces hasta que veas los primeros resultados, más o menos en ambos casos, debería de empezar a notarse en la tercera semana.